Alejandro Ferradás
Nada nuevo
Alejandro Ferradás comienza su carrera en el año 1986 como bajista y compositor del grupo Séptimo Velo. Luego de algunos años con esta banda y de varias colaboraciones con otros artistas, incluso en la escena teatral, sale al mercado su primer álbum solista BANDERAS POR BANDERINES. A su primer disco le sigue NOCHE AFRICANA, editado por el sello ORFEO. En 1998 llega el tercer trabajo solista de Alejandro, CONTENIDO NETO, el cuál cuenta con la particularidad de haber sido masterizado en los legendarios estudios de ABBEY-ROAD en Londres Inglaterra.
Ana Prada
Tu vestido
Ana Prada nació en Paysandú, una ciudad en la región del norte de Uruguay (1971), donde comenzó sus estudios formales en la música y en la guitarra clásica, bajo la tutela del Maestro Eduardo Erramuspe.
En 1992 se trasladó a Montevideo, ciudad en la que reside actualmente, para estudiar la carrera de Psicología. Hacia 1999 ella alcanzó su objetivo y obtuvo su Grado en aquella disciplina.
Cursi
Viejo Pancho
CURSI nace a mediados de 1997, creado por Fabián Krut y Diego Drexler. En Diciembre de 1999 el grupo presenta su primer disco "Cursi" (Perro Andaluz Records). El 15 de octubre de 2000 realiza una presentación en la Sala Zitarrosa y gracias a la repercusión generada por ese recital, la banda realiza una gira de verano por toda la costa nacional con más de 20 presentaciones entre enero y febrero del 2001.
Daniel Drexler
Rinconcito
Músico uruguayo, nacido en Montevideo en 1969.
Su trabajo se enmarca en la canción pop electroacústica con una marcada influencia de géneros folkclóricos de la cuenca del Río de la Plata como la milonga pampeana, el candombe, la chamarrita y la murga montevideana.
Jorge Nasser
Tu recuerdo
Jorge Nasser, es actualmente uno de los músicos más importantes de la escena uruguaya. Es cantante, guitarrista, compositor y productor y lleva más de dos décadas de actividad ininterrumpida. Acaba de editar "ABRAZO CRIOLLO" un cd compilado con lo mejor de su repertorio y 2 temas nuevos. Su anterior trabajo "NASSER/DÚOS", un suceso de crítica y público, alcanzó el doble Platino en ventas y cosechó 2 Premios "Graffitti" como mejor Álbum de Folklore y "Música Popular Urbana".
La Chancha
Qué viene después
En Uruguay tras la dictadura surge un nuevo auge del rock, con un espíritu contestatario muy marcado debido a la restricción de los años anteriores. Los Estómagos, Traidores, Zero, Los Tontos, La Chancha Francisca y muchas bandas más surgen en este período teniendo influencias de bandas como Tótem, Psiglo, etc.
La Triple Nelson
Americano
La Triple Nelson es un Trío formado en Enero de 1998 en Montevideo Uruguay.
En el 2000 Ganan el Primer premio en el concurso Pro bandas 2000 ante más de 500 bandas participantes, han actuado en festivales tales como el Pilsen Rock de la Ciudad de Durazno en Uruguay ante más de 60.000 personas en 2005 y al siguiente año ante más de 80.000 Personas, con gran aceptación del público allí presente, participaron en casi todos los festivales más importantes de su País de origen.
Popo Romano
Bajos de blanco
Bajista y compositor que comenzó su carrera en 1975. Ha formado parte de la fila de contrabajos de prestigiosas instituciones locales como el SODRE, la Banda Sinfónica Municipal y la Orquesta Filarmónica de Montevideo. Ha actuado en los más destacados festivales de jazz locales e internacionales.
Samantha Navarro
No quiero hablar de esas cosas
En el año 1994 ganó, junto a Inés Pierri, el "Primer Festival de la Canción Inédita"
A partir de ese momento, empezó a cantar en diferentes pubs y boliches montevideanos junto con Martín Buscaglia. Con el tiempo fue experimentando
con diferentes bandas, grabando hasta la fecha 4 discos solistas.
Socio
Desarmados
“Yo se que me hago fuerte con cada tempestad / que tengo muy valiente el Corazón“ Esta declaración casi “Nietzscheniana” resume bastante bien la profundidad de la lírica de Socio. Una propuesta musical que incluye la sabiduría callejera del Hip Hop, la honestidad del Folk, la sutileza de la electrónica minimalista, y la calidez de la melancólica musicalidad rioplatense (del tango a la zamba).

© 2016 AGADU Autores en vivo | Todos los derechos reservados
Canelones 1122 - CP 11.100 – Montevideo, Uruguay
Tel. +598 2900 3188 - agadu@agadu.org
Horario de atención: lunes a viernes de 12.30 a 18.30 horas


![]() | ![]() | ![]() |
---|