![]() |
---|


Carlos Alberto Rodríguez
La patriarcada
Desde los 12 años incursiona en el género folclórico, estudiando guitarra con el Profesor Carlos Echevarría e interesándose por estilos como la huella y el gato entre otros.
En el año 1972 participó de una grabación discográfica doble para el sello Mallarini Producciones, con la participación de Hilario Pérez.
Carlos Benavides
Como un jazmín del país
Carlos Benavides nació en Tacuarembó, se dedicó de lleno a laCanción Popular en su doble dimensión de cantor y autor.
Ha sido premiado en varios festivales nacionales e internacionales. Recibió el Primer Premio del Certamen de Canto de Paysandú en 1974. En 1981 obtuvo en el festival “Todo el Uruguay canta en Durazno”; el “Charrúa de Oro” al artista más popular.
Carlos María Fossati
De la campaña
Fossati es un cantor popular de raíz folclórica y empezó su carrera A través de 51 años cantando y andando son difíciles los lugares
donde Fossati no haya sido invitado. Creador de varios festivales del interior, que hoy día siguen existiendo, como Andresito.
Carlos Malo
Marca registrada
Nació un 23 de diciembre de 1983 en la ciudad de Rocha, en el barrio Lavalleja, muy popular por las grandes personalidades que han surgido en él, tanto cantores, pintores, deportistas, políticos, poetas, etc.
Eustaquio Sosa
El guitarrero
Poeta y cantor nacido en el viejo puerto de La Charqueada, sobre el Río Cebollatí, que une los departamentos de Treinta y Tres y Rocha, por lo que ha sido, inicialmente, un cantor esteño e historicista.
Julio Víctor González & Enrique Cabrera
Pájaros azules
Julio Víctor González (Zucará) y Enrique Cabrera (Maciegas y Todamérica), desde hace décadas transitan, cada cual a su manera,el camino de la canción popular, pero desde 2006 inician paralelamente una experiencia poético-musical a la que denominan“Poetas del Antiguo Futuro”, en la que musicalizan, dicen y cantan poesía de diversos lugares y tiempos.
Maciegas
Coplas
El grupo uruguayo de música popular “Maciegas” surge en 1979 en Montevideo integrado en su mayoría por estudiantes del interior.
Su propuesta desde entonces hasta ahora ha sido interpretar la música popular de las distintas regiones de nuestro país y del conti- nente, canciones que recogen vivencias y personajes del interior del país como así también está presente el canto popular urbano.
Malena Muyala
Algo a tiempo
Intérprete y compositora de música del Río de la Plata.
Artista de amplia trayectoria nacional e internacional, multi- premiada, Ciudadana Ilustre de Montevideo y referente del género, cuenta con cuatro trabajos discográficos editados y un Dvd en vivo, todos ellos premiados con Oro y Platino por su volumen de ventas. Su repertorio incluye la canción de autor, con fuertes raíces en el tango, la milonga y la música popular uruguaya, donde se cuela algún candombe y algún tema del repertorio clásico.
Matices
Matices es un trío vocal que nace como grupo a fines del 2000. Son jóvenes que hacen folclore con un estilo moderno, nuevo, dentro de nuestro canto nacional. Mezclan y fusionan con otros géneros musicales como rock, pop y otros, en temas de su propia autoría y versiones de temas de otros autores.
Oscar "Cacho" Labandera
Mandela
Cantor y guitarrista nacido en San Gregorio de Polanco, Tacu arembó.
En su niñez participó como actor en el cortometraje "Una mañana en un campito" de 1958. En su adolescencia comienza a cantar en reuniones de amigos y tocar la guitarra.
Oscar Ramírez
Majo
Oscar Ramírez es músico, nacido en Las Piedras, departamento de Canelones, comenzando los estudio de bandoneón en dicha ciudad a los 8 años, actuando en diferentes conjuntos musicales, luego de una pausa de varios años retomó la música por el año 2001 y comenzó a actuar con diferentes cantantes como Héctor NumaMoraes, Oscar Masitta, Mauricio Castro, Danzamerica con quien viaja a Francia en una gira de 40 días.
Solipalma
Contigo y en el palmar
SOLIPALMA es un dúo de canto popular uruguayo, que comienza en el año 1976 en Rocha, de donde son sus integrantes: Fernando Rótulo y Jorge Griot. En 1977 participan del evento a nivel nacio- nal "Estudiantina ‘77, donde obtienen el Primer Premio en la cat- egoría "Dúos". El mismo consistió en un viaje a Sudáfrica que llevan a cabo al año siguiente, actuando en Ciudad del Cabo y Johannesburgo.
Yamandú Palacios
Los boliches
Yamandú Palacios es un reconocido músico, cantante y cantautor nacional, que formó parte de la primera promoción del Movimiento del Canto Popular uruguayo.
