

Cuarteto Ricacosa
Burucayupí
El Cuarteto Ricacosa es un grupo de tres guitarras y un guitarrón, formación tradicional en la música criolla del Uruguay.
La propuesta recorre milongas, tangos, candombes, gatos con temas instrumentales y cantados, creaciones propias y clásicos del género.
Dúo Goicochea & Mora
Ecos del silencio
Mora y Goicoechea proponen un proyecto de tango contemporá- neo que contiene obras compuestas por ambos músicos y otros autores, material interpretado con la frescura y personalidad que los caracteriza.
Su sonido es el fino resultado de una búsqueda que transita y fusiona géneros, entre el Río de la Plata, el jazz y la música contem poránea.
Gabriela Morgare
Viejo barrio
Gabriela Morgare y Las Criollas Guitarras, presentan un reperto- rio que recorre los clásicos del tango, así como también aquellos temas no tan transitados como por ejemplo composiciones del uruguayo Alberto Mastra.
Giovanna
Luna morena
Nacida y criada en la región del Plata – que incluye el Uruguay y la Argentina - y une respectivas capitales, Montevideo y Buenos Aires por medio del Rio de la Plata. Giovanna comenzó sus estudió como cantante en 1994, bajo la tutela de Beatriz Pazos en voz e improvisación y pronto comenzó a actuar en espectáculos.
Julio Cobelli
Los boliches
Julio Cobelli, guitarrista referente de tango. Ha transitado por el folclore y el canto popular, y también por el candombe, la milonga ciudadana o campera, y demás ritmos nacionales. Es muy valorado y querido como maestro de varias generaciones.
Luis Di Matteo
Malo
En 1955 comienza su carrera profesional en la orquesta de César Zagnoli y en 1963 forma su propio trío. En 1970 viaja a Buenos Aires y la originalidad de sus composiciones lo llevan a integrar la orquesta de Astor Piazzolla, quien lo consideró el músico más importante de Uruguay por la personalidad de su trabajo.
Nancy De Vita
Aquella tarde
Nancy De Vita, nació un 17 de abril, en el Barrio Porvenir, de Mon- tevideo, y siempre vivió en él, hasta ahora. Su vocación por el canto, comenzó desde muy chiquita, y fue su madre Lady Mirta Latorre, de ascendencia española y originaria de Fray Marcos, la que descubrió que tenía condiciones para cantar: buen registro, le gustaba la música y tenía buen oído.
Mónica Navarro
Miriam entró al Hollywood
Actriz y cantante nacida en Argentina y radicada en Uruguay desde
1989.
Su carrera comienza en 1997 como voz femenina de la em- blemática banda de rock “La Tabaré”, que integró durante más de
10 años.
En el 2007 edita su primer disco solista, que obtiene el recono- cimiento de la prensa, cautiva a un público de variadas edades y gustos musicales, y gana el Premio Graffiti como mejor álbum de tango.
Olga Delgrossi
Hasta siempre amar
Al igual que Mercedes Simone en la Argentina, a Olga Delgrossi también se la llamó “La Dama del Tango” en la orilla oriental del Río de la Plata. No debe ser extraño a ello su admiración por la cantante porteña. Pero, además, su presencia, su fuerte personali- dad, el don de gentes sobre y fuera del escenario justifican esta denominación.
Orquesta de la ciudad de Montevideo
ENSAMBLE INTEGRADA POR SOLISTAS DE LA ORQUESTA DE TANGO DE LA CIUDAD DE MONTEVIDEO junto a los cantantes RICARDO OLIVERA, OLGA DELGROSSI, NANCY DE VITA, y RAMÓN RIVADAVIA
Proyecto Caníbal Troilo
Milonga trucha
Colectivo musical liderado por Hugo Rocca, que transita por el arrabal moderno desde la perspectiva del presente, partiendo del legado histórico del tango y la milonga, combinando con elemen tos electrónicos.
Ramón Rivadavia
Negro jefe
Nacido el 25 de agosto de 1937,en el cerro de montevideo estudio bandoneon y guitarra desde muy niño.Comienza su actividad pro- fesional en la fonoplatea de radio Carve,junto al maestro Yrygaray, en la Confiteria Ateneo y en el show de los barrios de la municipal de fiestas y centros nocturnos de la época.
Ricardo Olivera
Un boliche
Nació en Montevideo, el 9 de abril de 1966. En 1979, participó en los conjuntos folklóricos, Toconao y Ameri- canto como vocalista y percusionista. En 1981, realizaró giras por Chile, Brasil, Argentina y el interior de Uruguay. También grabaron un disco. A partir de 1996, comenzó a cantar en el Bar Fun Fun en Montevideo.
Tabaré Leyton
La mariposa
Cantante, guitarrista y joven compositor que ha cautivado al público con su particular estilo vocal, muy afín a la sonoridad y los recursos de Carlos Gardel.
En el año 2007 incursiona en el circuito tanguero con sus primeras presentaciones en lugares tradicionales de Montevideo y Buenos Aires.
Valeria Lima
Mi vieja viola
Valeria Lima se ha convertido en una de la voces más reconocidas de nuestro país.
El poder, la calidad emotiva de su voz y su gran presencia escénica han conquistado al público que gusta del tango y ésto ha hecho que Valeria se sienta particularmente cómoda en un género al que dl edica el segundo disco de su carrera.

© 2015 AGADU Autores en vivo | Todos los derechos reservados
Canelones 1122 - CP 11.100 – Montevideo, Uruguay
Tel. +598 2900 3188 - agadu@agadu.org
Horario de atención: lunes a viernes de 12.30 a 18.30 horas
![]() | ![]() | ![]() |
---|